Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
El País: Viernes 10 de Marzo de 2023 1:32 PM
El País: 2023/03/10 01:32pm

¡Seguirán luchando por sus derechos! Población LGBTIQ+ se une para defender a todas las familias

Este año el Panamá Pride ha duplicado las actividades educativas, culturales y sociales.
  • Redacción día a día

  • diaadiapa@epasa.com
  • @diaadiapa


Etiquetas

  • Panamá Pride
  • LGBTIQ+
  • Marcha del Orgullo LGBTI
Escucha esta noticia

El Mes del Orgullo Diverso se suma a celebrar el Mes de la Familia en Panamá del 1 de junio al 2 de Julio con el Panamá Pride, en el marco de los disturbios de Stonewall en New York, en 1969, conmemorando 54 años de lucha por los derechos humanos de la población LGTBIQ+.

“El fallo en contra del Matrimonio Igualitario de la Corte Suprema de Justicia, los ataques, asesinatos y la falta de políticas públicas para proteger a la Población Diversa, ha unido a nuestra comunidad, a las organizaciones LGBTIQ+ y aliados. Este año el Panamá Pride ha duplicado las actividades educativas, culturales y sociales. Hace siete años empezamos con un día, luego una semana, ahora un mes completo, porque necesitamos un pueblo educado, para seguir luchando por la protección y reconocimiento de todas las familias”, Franklyn Robinson, presidente del Panama Pride.

Para el abogado Carlos Ernesto González, quien presentó la demanda de incostitucinalidad en la CSJ: “La afirmación de la CSJ ignora lo que dice la Convención Americana de DDHH, la cual, además de la lista tradicional (sexo, raza, nacionalidad, religión, etc.), agrega “o de cualquier otra índole”.

Foto: Cortesía

Es decir, no puedes discriminar por orientación sexual. Sin embargo, en abierta violación a la norma y con saña, decide permitir legítimamente la discriminación contra los Lgtbi, la Corte optó por violar la convención”.

En días pasados fue asesinado un joven LGBTIQ+ y Samirah Almengor de CIMUF comenta: “El caso de Jhonatan quien murió después de una riña callejera, es ejemplo de como el fallo institucionaliza el discurso de odio, porque fue la policía quien en vez de proteger y servir, le decía a los taxistas que no los ayudaran porque eran gays".

Foto: Cortesía

El joven murió camino al hospital, porque quienes debieron ayudarlo, lo discriminaron por su orientación sexual. En Panamá, la Policía Nacional sigue considerando un delito grave la homosexualidad, aunque haya sido despenalizada en el país; con este fallo ahora tienen carta abierta para discriminar, violentar y desproteger de manera casi legal a la población”.

“Este año la Marcha del Orgullo cumple 19 años y el dolor que estamos viviendo frente a la desprotección social que enfrentamos en Panamá, también nos motiva a seguir luchando, educando a la sociedad y visibilizando a nuestra población”, agrega Robinson.

Foto: Cortesía

La Marcha del Orgullo se realizará el 1 de julio 2023, saliendo desde calle 14 Casco Antiguo a las 4:00 p.m., terminando en la Plaza V Centenario donde tendremos nuestra tradicional Feria Familiar desde las 12:00 md con bazares, comida, competencia de coreografía, mixólogia, música, inflables, zanqueros, payasos, más de 95 artistas y mucho más.

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
El ‘vamping’: más que un simple trasnocho

El ‘vamping’: más que un simple trasnocho

Comercial 300x250 B

Más leídas
Firman convenio de colaboración entre el Ministerio de Seguridad y el Municipio de La Chorrera para frenar los delitos

Firman convenio de colaboración entre el Ministerio de Seguridad y el Municipio de La Chorrera para frenar los delitos

PASE-U no se pagará en escuelas que interrumpan clases

PASE-U no se pagará en escuelas que interrumpan clases

Avanza reparación en sistema de climatización en hospital de Chitré

Avanza reparación en sistema de climatización en hospital de Chitré

Migración retorna a 31 colombianos por situación irregular en Panamá

Migración retorna a 31 colombianos por situación irregular en Panamá

Más leídas
Firman convenio de colaboración entre el Ministerio de Seguridad y el Municipio de La Chorrera para frenar los delitos
PASE-U no se pagará en escuelas que interrumpan clases
Avanza reparación en sistema de climatización en hospital de Chitré
Migración retorna a 31 colombianos por situación irregular en Panamá
Previous Next

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

close btn
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×